Ciencias Aplicadas a la actividad profesional
4º E.S.O. IES El Alquián.
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
viernes, 6 de febrero de 2015
Midiendo la densidad de un líquido
Fue una de nuestras primeras prácticas. Recordábamos cómo tomar medidas, directas e indirectas. Y así, con una balanza, una probeta y un vaso de precipitado conseguimos saber la densidad del líquido. (RECORDAD: densidad = masa/ volumen)
Ya era hora
Este curso, ante la imposibilidad de realizar presentaciones debido a que hemos perdido el aula TIC el blog no se ha movido. Eso no significa que no se hayan hecho cosas. Al contrario, los alumnos de 4º de la E.S.O. (los únicos que tengo este año) han trabajado y trabajan mucho y bien. Poco a poco iré reflejando ese trabajo.
martes, 10 de junio de 2014
RECICLANDO ACEITE: JABÓN CASERO
Una forma estupenda de reutilizar el aceite usado (nunca debe tirarse por el desagüe) es hacer jabón. Este curso nos ha salido un maravilloso jabón de aloe (del huerto de nuestro IES) y romero. Ha sido un gran broche de oro a una materia que ha dado mucho de sí y nos ha proporcionado muy buenos ratos.
martes, 3 de junio de 2014
¿Volcanes en El Alquián?
Pese a nuestra cercanía a Cabo de Gata, El Alquián no es una zona volcánica, o por lo menos no lo era hasta ahora...
martes, 8 de abril de 2014
LOS CIENTÍFICOS Y LAS CIENTÍFICAS
No se puede entender el trabajo de los científicos actuales sin el que hicieron los precedentes en la historia. Y también ha sido importante eltrabajo de las científicas aunque no siempre ha sido valorado.Por eso en 2ºAB hemos investigado los hombres y mujeres que han hecho ciencia en distintas disciplinas (hay algún error a la hora de asignar una persona a su disciplina, pero bueno, a ver si somos capaces de encontrarlo).
viernes, 21 de marzo de 2014
SIMULAMOS LA FORMACIÓN DE LAS ROCAS MAGMÁTICAS
Con la cristalización del sulfato de cobre hemos simulado la formación de las rocas magmáticas volcánicas y plutónicas, con sus distintos grados de formación de cristales.
martes, 18 de marzo de 2014
ESTUDIAMOS LA CONTAMINACIÓN MARINA
Hicimos un experimento con el que pudimos comprobar cómo alteran distintos contaminantes el agua del mar. Al final daba un poco de asco el resultado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)